27 nov 2014
Desaparición dun oficio
En el precioso pueblo de A Seara, se encuentran estos dos molinos.Es el mismo lugar visto desde arriba y desde un poco más abajo.Los molineros y molineras que en otra época pasaban horas y horas viendo como el grano se transformaba en harina ya no están,tampoco el oficio que desempeñaban, solo queda en la memoria de unos pocos.
Algunas de estas construcciones han sido restauradas, otras sin embargo no corren la misma
suerte, el deterioro y la maleza se apodera de ellas.
Etiquetas:
A Seara
,
Arquitectura do Courel
,
Muíños
,
Oficios
,
Outono
,
Patrimonio etnográfico
,
Pedra seca
,
Río Selmo
,
Ríos

25 nov 2014
Devanceiros
Ainda hoxe queda xente
que sabe sentir a terra
queda ainda quen comprende
canto pode aprender dela
Que non existe o silencio
todo está cheo de sons
canta o río, brúa o vento
todo fala ao teu redor
I é preciso que entendas
o que intues no interior
somos parte desta terra
porque terra somos nós
Somos coma o vento
que peitea a herba
gardando os segredos
dos confins da terra
Somos como as pedras
que o tempo moldea
envoltas nas neboas
dos confíns da terra
Somos coma o lume
que da luz nas tebras
i esperta as concencias
dos confins da terra
"Luar na Lubre"
Con todo o meu agarimo e respeto a Antonio de Montero
quen amablemente permitiu que lle fixese estas fotos.
Con ilusión compártoas e con ilusión espero
o día que nos volvamos a ver na aldea de Vilamor.
Grazas Antonio ata sempre.
Con todo mi cariño y respeto a Antonio de Montero
quien amablemente permitió que le hiciese estas fotos.
Con ilusión las comparto y con ilusión espero
al día en que nos volvamos a ver en la aldea de Vilamor.
Grazas Antonio ata sempre.
19 nov 2014
Amarelo baixo o sol
Non todos os meses de novembro son iguais.
O da foto presentouse seco e deixou disfrutar dos soutos.
Este ano a choiva empapou follas, asolagado prados e elevado o cauce dos ríos.
Esta foto é un pedazo do bosque de Parada, chamado Souto dá Rubial,
un espazo realmente precioso polo que pasear un día amarelo baixo o sol.
No todos los meses de noviembre son iguales.
El de la foto se presentó seco y dejó disfrutar de los bosques.
Este año la lluvia ha empapado hojas, anegado prados y elevado el caudal de los ríos.
Esta foto es un pedazo del bosque de Parada, llamado Souto da Rubial,
un espacio realmente precioso por el que pasear
un día amarillo bajo el sol.
11 nov 2014
O outono da os seus froitos
Esta fin de semana pasada celebrábase como cada ano no Courel a tradicional festa da castaña.
Este ano a súa edición número XXVII foi no Souto da Carroza en Folgoso do Courel.
Lume, un tambor onde se cociñan as "castañas" e a disfrutar.
Este fin de semana pasado se celebraba como cada año en Caurel la tradicional fiesta de la castaña.
Este año su edición número XXVII fue en el Souto da Carroza en Folgoso do Courel.
Fuego, un tambor donde se cocinan las "castañas" y a disfrutar.
2 nov 2014
1 nov 2014
Flores para os que nunca volverán
Cita Jesús Alfonso Jato en su libro "Usos, costumes e cousas do Courel" que cuando fallecía alguien mandaban tocar (a difunto) la campana de la iglesia. Los ricos eran privilegiados, mientras por ellos tocaban la campana toda la tarde por un pobre tocaban un poco. Por la noche, antes del enterramiento los vecinos velaban el cuerpo del difunto durante toda la noche en su casa, mientras rezaban el rosario y encendían una lámpara de aceite que solía ponerse al lado de la persona fallecida. (Jesús cita textualmente que lo que escribe refiere a su aldea Meiraos, en otras aldeas del Courel había algunas diferencias)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)