21 de abril de 2018
Entrar en un mundo a parte
Ha llegado el momento en que la primavera hace acto de presencia,
la explosión de colores es buena muestra de ello.
De camino a Seoane bajando de Pedrafita do Cebreiro, los bordes de la carretera
se cubren de flores, recrearse ante tanta belleza es fácil.
24 de marzo de 2018
Complemento nutricional
"Aínda que hai tanta ovella, non se fai eiquí queixo de habenza.
A carne de año ou a de cabrito tan soio se proban nas festas,
20 de marzo de 2018
Cuando baja de cero
Cuando baja de cero "la temperatura" y el cielo está despejado,
en esta zona de Mazo Santigoso la naturaleza se transforma
regalando imágenes de azúcar cristalizado.
16 de marzo de 2018
12 de marzo de 2018
Helechos escarchados
Las estaciones transforman la naturaleza, ya sea el frío o el
calor, la carencia de luz o por el contrario muchas horas de esta,
nos permiten ver las plantas de diferentes maneras.
8 de marzo de 2018
Horno de pan
A este horno en Vilar le han reparado recientemente el tejado como puede verse y
se encuentra en bastante buen estado de conservación. Casi todas las casas tenían
uno propio aunque en ocasiones en algunas aldeas los vecinos se ponían de acuerdo
para hornear juntos el pan de toda la semana.
Para su funcionamiento se debe quemar leña en su interior hasta que las
paredes alcanzan una temperatura muy elevada, cuando estas están blanquecinas
está óptimo para introducir las masas a hornear.
Pero antes se debe extraer la ceniza y posibles brasas,
con la ayuda de una escoba hecha de retama.
con la ayuda de una escoba hecha de retama.
Limpio el horno se procedía a meter los bollos de pan con unas palas
hechas de madera, estas se usaban también para extraerlos.
El horno se cerraba durante la cocción para que conservase el calor.
Algunos tenían puerta, otros un trozo de losa.
Transcurridas unas dos horas se sacaba el pan.
4 de marzo de 2018
Buscando el interior de Cortes
La aldea de Cortes se encuentra próxima a Seceda y al valle de Lóuzara.
Muchas de sus viviendas han sido rehabilitadas, otras se encuentran
todavía en proceso de restauración.
Es curiosa una de sus calles con cubierta, (Camiño Real) de suponer que serviría para
no mojarse los días de lluvia a la vez que para hacer labores.
Atrae mi atención la casa de la puerta donde dice Zapatería
La estructura y el color de esta vivienda no pasan desapercibidos.
Puede verse también un pasadizo aéreo de madera con una ventana.
La última vez que visité Cortes lo habitaba solamente Darío,
una persona realmente hospitalaria.
La aldea al estar construida en una ladera sus calles son empinadas.
Tiene dos accesos de entrada, uno muy pendiente desde la carretera que lleva
a Seceda y el otro al lado del puente de hormigón que cruza el río Louzara.
Etiquetas:
Aldeas
,
Arquitectura del Courel
,
Corredores
,
Cortes
,
Pasadizos aéreos
,
Puertas y Ventanas

28 de febrero de 2018
Líquenes
Líquenes y musgos hay muchos y muy variados en la sierra de O Courel.
Algunos viven sobre las rocas expuestos al sol,viento... otros por el contrario
necesitan mucha humedad y sitios sombríos.
Estas trompetillas ...las he encontrado de camino a Ferreirós
de arriba en la ruta del mismo nombre.
Estas suaves plumillas atrajeron mi atención en el souto de Vilar.
Una rama cobijando a otra especie, vista en la ruta de los sequeiros de Mostad.
Esta variedad sobre las rocas abunda en el castro de Vilar.
Pequeñas florecillas, dejan verse en el bosque de Vilamor.
Parece algo irreal por su textura y color, abunda en las rocas cercanas
al puente de madera que cruza el río Lor entre Vilamor y Vilar en una zona
extremadamente húmeda, en otoño/ invierno casi no entra la luz del sol.
Esta mata me recordó una escarola, vista en la ruta a Ferreirós de arriba.
Barbas al viento, localizadas en una zona extremadamente
umbría de la Devesa da Rogueira.
Mapa de líquenes, lo encontré sobre unas rocas
en la ruta al Monte Formigueiros.
24 de febrero de 2018
20 de febrero de 2018
El corazón del Courel
Ver este corazón del Courel implica caminar y ascender en una de las rutas más bonitas que he hecho por la sierra de O Courel. La ruta que he tomado parte desde el Alto del Couto y aunque el tramo no requiere caminar mucho, si hay que salvar fuertes pendientes en al menos tres tramos para llegar a la cima y poder contemplar todas las cumbres del Courel y alrededores.
Llegados aquí el sendero se divide y podemos ir al mirador del Pico Polín, Penaboa, Lagoa da Lucenza, Devesa da Rogueira...etc.
Aunque no se continue ruta llegados a la cima, merece mucho la pena llegar hasta aquí para escuchar el silencio y ver las montañas 360º
El pueblo de la primera foto es Céramo y de la segunda a la izquierda Céramo y derecha Visuña.
Donde se forma la curva en la carretera es parada obligada para contemplar lo bonita que es la aldea de Visuña y también los plegamientos de las montañas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)